- El portal inmobiliario ha puesto un filtro para detectar las viviendas ofertadas que podrían beneficiarse de alguna ayuda pública
- El 60% de las viviendas ofertadas actualmente en Fotocasa pueden optar a ayudas públicas
- El 55% de los españoles desconocen la existencia de los programas de apoyo institucional a la compra de vivienda
- El nuevo filtro permite a los usuarios ahorrar tiempo, contar con información clara y filtrada y mejorar sus decisiones
El portal inmobiliario Fotocasa estrena un filtro orientado a los usuarios interesados en conocer las ayudas públicas a la vivienda aplicables a cada inmueble. Este filtro ofrece una visión clara de los programas gubernamentales de apoyo disponibles, mejorando la accesibilidad económica a la vivienda de compra o de alquiler. El filtro está pensado especialmente para que jóvenes y familias puedan encontrar viviendas que cumplan los requisitos para solicitar ayudas. Esta funcionalidad, pionera en el mercado, está diseñada para optimizar la experiencia de los usuarios en la búsqueda de vivienda, ofreciendo mayor transparencia, fiabilidad y personalización. Permite realizar una búsqueda más eficiente, seleccionando inmuebles en base a importantes criterios como la posibilidad de beneficiarse de subvenciones para acceder a una vivienda.
Este lanzamiento se produce en un momento clave, en el que más de la mitad de la población desconoce la existencia de apoyos institucionales, ya que según los datos de Fotocasa Research, un 55% de los españoles afirma que no tiene constancia sobre las ayudas a la compra de vivienda. Aunque el porcentaje se reduce al 36% entre los compradores o potenciales compradores de vivienda. No obstante, los jóvenes menores de 35 años, principales beneficiarios potenciales, el conocimiento ha mejorado, pero aún un 24% afirma no tener información sobre los programas públicos de apoyo.
«Desde Fotocasa, trabajamos continuamente para dar respuesta a los grandes retos del mercado de la vivienda. En un momento en el que la vivienda es el principal problema para el 25,5% de los españoles, según el CIS, hemos querido facilitar el acceso a la compra con esta herramienta pionera, que permite a los ciudadanos identificar fácilmente viviendas que pueden contar con apoyo público. De hecho, este desarrollo refuerza el compromiso de Fotocasa con la creación de soluciones centradas en el usuario, que no solo mejoran la experiencia de búsqueda, sino que conectan a las personas con oportunidades reales en un entorno de accesibilidad cada vez más complejo”, comparte María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
El 60% de las viviendas ofertadas pueden comprarse con ayudas públicas
Según la oferta publicada en Fotocasa en estos momentos, seis de cada 10 viviendas cumplen con los requisitos para poder solicitar alguna ayuda pública. Según los datos de Fotocasa sobre las viviendas publicadas elegibles para la solicitud de ayudas a la compra, en zonas geográficas como Andalucía o Cataluña, el porcentaje supera el 60%. De hecho, en ciudades como Sevilla, casi nueve de cada 10 viviendas ofertadas son susceptibles de recibir una ayuda pública.
¿Cómo funciona el nuevo filtro “Ayudas Públicas”?
El nuevo filtro puede activarse directamente desde la sección de búsqueda de Fotocasa. Seleccionando la opción “Con ayuda pública” dentro del apartado de filtros, los usuarios pueden visualizar las viviendas que cumplen con los requisitos exigidos por las diferentes administraciones. Entre las ayudas disponibles se encuentran el Aval ICO del Gobierno de España, programas autonómicos como “Mi primera vivienda” en Madrid o “Garantía Vivienda Joven” en Andalucía, así como subvenciones específicas por municipio.
“Esta funcionalidad supone un paso adelante para que jóvenes y familias puedan ahorrar tiempo en sus búsquedas y maximizar sus opciones reales de compra, al acceder directamente a viviendas con financiación más accesible gracias a la cobertura parcial del pago inicial o a mejores condiciones hipotecarias”, concluye María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.