2025-11-09T23:00:18+01:0011 noviembre 2025|
  • Casi un tercio (32%) de los compradores de vivienda son personas solteras, siete puntos porcentuales más que hace dos años
  • La proporción de vendedores de inmuebles se mantiene estable durante los últimos años, alrededor del 13% del total
  • El 31% de los demandantes de hipotecas son solteros, seis puntos más que en el año 2024
  • El porcentaje de inquilinos que viven solos aumentó tras la pandemia, pero se ha reducido en la actualidad

Los solteros alcanzan actualmente la cifra de casi 15 millones de personas en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de una cifra creciente durante los últimos años y que representa aproximadamente un tercio de la población del país. Por ello, no es de extrañar que su fuerza en el mercado inmobiliario español haya ido creciendo durante los últimos años. Por ejemplo, en el segmento de la vivienda en propiedad, el peso de los solteros ha ido en claro aumento desde 2023: aquel año, este colectivo representaba al 25% de los demandantes de vivienda de compra, un porcentaje que se elevó hasta el 31% en 2024, y que este 2025 ya alcanza el 32% de los compradores, según los datos de Fotocasa Research. Por su lado, la proporción de vendedores de vivienda solteros se ha mantenido muy estable durante los últimos años, alrededor del 13-14%.

“Estamos asistiendo a una profunda transformación del modelo social. En apenas una década, el número de personas que viven solas se ha duplicado. Este cambio tiene un reflejo directo en el mercado de la vivienda, ya que multiplica la demanda de pisos de menor tamaño y eleva la presión sobre la oferta. Además, según las proyecciones del INE, dentro de unos años podría haber en España 7,7 millones de hogares unipersonales, un 41,9 % más que en la actualidad. Representarían un tercio del total (33,5 %), convirtiéndose por primera vez en el tipo de hogar más habitual del país”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Los solteros representan casi un tercio de los hipotecados

En consonancia con esta tendencia demográfica y económica, el porcentaje de solteros participando en el mercado hipotecario ha crecido también durante los últimos años en España. De esta forma, actualmente los solteros representan prácticamente un tercio de los solicitantes de un crédito hipotecario en nuestro país, concretamente, el 31% del total. Esta tasa ha ido en aumento, ya que en el periodo 2023-2024 los solteros se encontraban ligeramente por encima del 25% del conjunto de personas hipotecadas en España

Irregular participación de los solteros en el alquiler

Por el contrario, el porcentaje de personas solteras interactuando en el segmento del alquiler ha registrado una variación más irregular en los últimos años. Concretamente, la proporción de inquilinos que vivían solos empezó a crecer en el periodo inmediatamente posterior a la pandemia, pasando del 15% en el año 2021 hasta el 18% en 2023, un incremento de 3 puntos porcentuales. Sin embargo, esta clara evolución al alza se ha frenado en los últimos años y se ha revertido la tendencia: en 2025, el porcentaje de inquilinos que viven solos ha caído hasta el 16% del total. Por su lado, la tasa de arrendadores solteros se ha mantenido en el 14%.

Adjuntos