2025-11-09T22:44:50+01:0010 noviembre 2025|
  • El 22% de los activos en el mercado reconocen estos distintivos y los asocia con una mayor calidad en el servicio
  • Vendedores y arrendadores son quienes más confianza tienen en este tipo de certificaciones
  • Fotocasa impulsa desde 2023 el Sello de Calidad Inmobiliaria, una certificación destinada a identificar a las agencias que demuestran su compromiso con la transparencia y la profesionalidad

Más de un tercio (36%) de las personas que participan activamente en el mercado de la vivienda en España consideran que los sellos de calidad para agencias inmobiliarias aportan mayor confianza a la hora de comprar, vender o alquilar un inmueble, según la última encuesta realizada por Fotocasa Research. Según la acción que desarrolla cada persona en el mercado inmobiliario, se observan diferencias en la valoración de estos sellos de calidad. Así, un 42% de los vendedores confía en este tipo de certificación de calidad, mientras que este porcentaje es del 38% en el caso de los arrendadores. Por su lado, un 36% de los compradores y un 34% de los inquilinos opinan que los sellos de calidad para agencias inmobiliarias les aportan un plus de seguridad en su participación en el mercado de la vivienda.

“El mercado inmobiliario se encuentra en un momento en el que la transparencia y la profesionalidad son factores clave para generar confianza. Los sellos de calidad se están convirtiendo en una herramienta muy útil para que los usuarios identifiquen a las agencias que operan con buenas prácticas, rigor y compromiso con el cliente. Que uno de cada tres usuarios asocie los sellos de calidad con una mayor confianza demuestra que el consumidor es cada vez más exigente e informado. Busca garantías, no solo en el producto que compra o alquila, sino también en el servicio que recibe durante el proceso”, explica Marcela González, directora de Marketing B2B de Fotocasa.

Sobre el nivel de conocimiento, el 22% de los encuestados activos en el mercado inmobiliario reconoce estos distintivos y los asocia con una mayor transparencia, profesionalidad y confianza en la gestión. Los datos de Fotocasa Research revelan que el conocimiento en los sellos de calidad también varía según el papel que desempeña cada usuario en el mercado. Los arrendadores (25%) y vendedores (23%) son los perfiles que más conocen estos distintivos de calidad, reflejando una mayor necesidad de seguridad en el proceso de alquiler o venta de su propiedad. Por su lado, los compradores (22%) se sitúan en la media general, mientras que los inquilinos (20%), por su parte, son los menos familiarizados con este tipo de certificaciones.

Los grupos más senior tienen una mayor confianza en los sellos de calidad inmobiliaria

Por edad, los porcentajes de confianza más altos se observan generalmente en los tramos de mayor edad: en el grupo de 55 a 75 años, el porcentaje es del 40%, mientras que esta tasa llega al 38% en la cohorte de 45 a 54 años. Seguidamente, se encuentra el grupo de 25 a 34 años (37%). Los menores niveles de confianza están en los grupos de 18 a 24 años (33%) y de 35 a 44 años (32%). Por el contrario, el nivel de conocimiento de los sellos de calidad decrece progresivamente con la edad. El 31% de los usuarios de entre 18 y 24 años afirma tener constancia de la existencia de los sellos de calidad, un porcentaje que supera con creces al de los grupos de mayor edad. A medida que se avanza en las franjas de edad, en líneas generales, el grado de conocimiento se modera: 24% en los usuarios de 25 a 34 años, 18% en los encuestados de 35 a 44 años, 16% en el grupo 45 de 54 años, y 20% en los mayores de 55 años.

Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana encabeza el grado de conocimiento de los sellos de calidad (25%). Le siguen Madrid (22%) y Andalucía (21%), mientras que Cataluña (18%) se sitúa ligeramente por debajo, y la media del resto de España está en el 23%. En lo relativo a la confianza, Cataluña y la Comunidad Valenciana encabezan el ranquin nacional (40%), seguidas de Madrid (37%), y Andalucía (35%), mientras que la media del resto de España se sitúa en un 33%.

Un mercado que avanza hacia la profesionalización

Fotocasa impulsa desde 2023 el Sello de Calidad Inmobiliaria, una certificación destinada a identificar a las agencias que demuestran su compromiso con la protección de los intereses de quienes desean comprar, vender o alquilar una vivienda. Esta iniciativa facilita a los usuarios distinguir fácilmente a las inmobiliarias que acreditan profesionalismo y ofrecen un servicio de total confianza. Las agencias inmobiliarias que han obtenido este reconocimiento trabajan con criterios de calidad, rigor y transparencia. Además, sus agentes han completado cursos especializados sobre el funcionamiento del mercado inmobiliario, asegurando que están al día en todo lo que afecta al sector.

Para obtener el Sello de Calidad Inmobiliaria de Fotocasa, las agencias han pasado por un exhaustivo proceso de selección. Sus profesionales han realizado diversos cursos en marketing, atención al cliente y derecho inmobiliario, lo que les permite ofrecer un asesoramiento y servicio de máxima calidad. Asimismo, han firmado un código deontológico que garantiza su compromiso por velar por los intereses de los clientes, actuar con buena fe y mantener la confidencialidad en todo momento.

Adjuntos