2025-07-14T23:37:42+02:0023 julio 2025|
  • Los archipiélagos de Baleares y Canarias, Cataluña, y el norte de España concentran las localidades costeras con los precios más elevados de viviendas de alquiler
  • En el extremo opuesto, las poblaciones de Vinaròs (Comunidad Valenciana), Puerto Real (Andalucía), Ferrol y Pontevedra capital (ambas en Galicia) son las más asequibles para alquilar un apartamento en la costa
  • Una vivienda de 80 metros cuadrados se acerca a los 1.900 euros al mes en las ubicaciones costeras con precios más altos, mientras que apenas llega a los 700 euros en las más bajos

Los municipios de Calvià (con un precio medio de 23,5 euros al mes por metro cuadrado), en Mallorca (Baleares), Barcelona capital (23,2 €/m2) y San Bartolomé de Tirajana (20,7 €/m2), en Gran Canaria (Canarias), son las localidades costeras con los precios de la vivienda de alquiler más altos de España, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa correspondientes a junio de 2025. A continuación, aparecen los municipios de Laredo (20,3 €/m2), en Cantabria, Sitges (19,88 €/m2), en Barcelona (Cataluña), San Sebastián (19,2 €/m2), en Gipuzkoa (País Vasco), y Arona (19,0 €/m2), en Tenerife (Canarias). Por debajo de la franja de los 19 euros al mes por metro cuadrado, cierran este Top 10 los municipios de Sanxenxo (18,6 €/m2), en Pontevedra (Galicia), Badalona (18,2 €/m2), en Barcelona (Cataluña) y Palma de Mallorca (18,1 €/m2), en Baleares.

En todas estas poblaciones costeras, los precios de los alquileres han acumulado importantes crecimientos durante los últimos años, por encima de los dos dígitos en muchos casos. Los incrementos más notables durante el último año se han dado en las localidades de Arona (8,8%) y Badalona (8,2%), mientras que los únicos municipios que han registrado un descenso de los precios de los alquileres en los últimos doce meses han sido Sitges (-7,3%) y Donostia (-1,5%). Además, en todas estas localidades los precios de los alquileres han alcanzado en los últimos meses sus máximos históricos, situando la renta de un de un apartamento de 80 metros cuadrados en una horquilla que va de los 1.878€ al mes en Calvià a los 1.458€ al mes en Badalona.

“Alquilar una vivienda junto al mar cuesta más de 1.600 euros mensuales en las zonas costeras más demandadas La costa española se ha convertido en uno de los mercados más tensionados del país, porque recibe una alta presión de la demanda tanto nacional como internacional frente a una escasa oferta de alquiler de larga duración. La combinación de un entorno privilegiado, buenas infraestructuras y una intensa actividad turística convierte a estos enclaves costeros en zonas muy codiciadas. Por el contrario, las zonas que están menos expuestas a la presión turística, y aunque también han aumentado significativamente su precio, permiten acceder a un apartamento por unos 700 euros mensuales”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Galicia, Andalucía y la Comunidad Valenciana concentran las localidades costeras más asequibles

En el extremo opuesto, entre las localidades costeras más asequibles para alquilar una vivienda predominan poblaciones andaluzas, gallegas y valencianas. Así, la población costera con un precio más bajo de la vivienda de alquiler es Puerto Real, ubicada en Cádiz (Andalucía), con una media de 8,3 euros al mes por metro cuadrado. A continuación, aparecen los municipios de Ferrol (8,5 €/m2), en A Coruña (Galicia), Vinaròs (8,6 €/m2), y Pontevedra capital (8,6 €/m2). A partir de los 9 euros al mes por metro cuadrado, se encuentran las localidades de Algeciras (9,0 €/m2), en Cádiz (Andalucía), Roquetas de Mar (9,0 €/m2), en Almería (Andalucía), y Castellón de la Plana capital (9,1€/m2), en la Comunidad Valenciana. Completan este Top 10 de poblaciones costeras más baratas los municipios andaluces de Huelva capital (9,2 €/m2), Motril (9,2 €/m2), en Granada, y San Fernando (9,3 €/m2), en Cádiz.

En este caso, el coste de un apartamento de 80 metros cuadrados en estas ciudades de la costa española se mueve alrededor de los 700 euros al mes, en una horquilla que va desde los 663€ en Puerto Real a los 746€ en San Fernando. Asimismo, se trata de localidades que han registrado variaciones de precios muy dispares en los últimos años. Si bien prácticamente todas ellas han experimentado aumentos en los precios de los alquileres en la última década, si se pone el foco en el periodo más reciente (concretamente, en los últimos doce meses), hay notables diferencias: mientras en Ferrol (+12,5%), Castellón (+9,8%), o Algeciras los alquileres han seguido subiendo en términos interanuales, en otras localidades como Motril (-23,4%), San Fernando (-10,5%) o Vinaròs (-9,2%), las rentas han caído notablemente.

Adjuntos